CONSEJOS
- Recordá mantenerlo siempre simple y sencillo.
- Se paciente y nunca vayas mas rápido de lo que tu hijo puede aprender. Pero tampoco vayas demasiado lento.
- No te enojes si se equivocan. El que piensen sobre el problema de una forma lógica es mucho mas importante a que te den la respuesta correcta.
UNO: Animar a tu hijo. Por ejemplo con un juego sencillo de cartas, una revista para chicos de matemática, o un domino.
DOS: Empieza a enseñarles con actividades interactivas. Hay muchas opciones, puedes darles objetos pequeños para que los usen para contar y resolver problemas. También podrían usar sus dedos en caso de que no tengas objetos pequeños a la mano.
TRES: Enséñale conceptos, no dejes que nada más memoricen todo. Mientras memorizar las cosas sirve, sirve aun mas que tu hijo sepa exactamente como funcionan las matemáticas. De esta manera, empiezan también a aplicar su conocimiento en otras cosas. Esto les ayudara a empezar a aprender matemática mas avanzada.
CUATRO: Siempre asegúrate de que tu hijo entiende "completamente" los conceptos antes de seguir adelante. Puede ser confuso para ellos si no explicas algo completamente.
CINCO: Mejora la experiencia de aprendizaje con juegos. Por ejemplo, pregúntales cuantas fotos hay en la pared del comedor. Haz que sume y luego que reste.
SEIS: Premia a tu hijo. Al final del día, deberías de premiarlo de alguna manera. Ya sea dándole un dulce, o un abrazo diciéndole que tan inteligente es, le dará confianza y le ayudara a tratar de hacerlo mejor.
SIETE: Enséñales a un paso constante. Siéntate con ellos una vez al día al menos 2 veces a la semana para que tengan los conceptos frescos. Nunca olvides hacerlo divertido.
OCHO: Cuando salgas a pasear con tu hijo practica las matemáticas. En la tienda, por ejemplo, pregúntale cuanto dinero te queda de $10 si compraste una cosa de $1. Esto le ayudara a hacer conexiones mentales para entender mejor las matemáticas.
NUEVE: Jueguen juegos de mesa. Los juegos de mesa pueden usar dos dados en lugar de uno para practicas las sumas. A medida que crezcan, pueden jugar juegos que usen dinero, como el Monopoly, que le ayudara a aprender a sumar y a restar.
DIEZ: No te rindas. Enseñarle matemáticas no es algo que puedas hacer de un día para otro.