Al hablar de ecuaciones lo primero que se nos debe venir a la mente es una igualdad, en nuestro caso una igualdad entre dos miembros; pero la cuestión no termina ahí,en estas igualdades desconocemos algunos valores, y es nuestro objetivo el de descubrir cuáles son esos valores desconocidos para los que la ecuación o la igualdad es verdadera.
Observe en los siguientes ejemplos que al mover de un lado al otro signo de igualdad, el signo cambia. ( En verdad, lo que pasa es que estamos sumando el opuesto a ambos lados de la ecuación.)
Ejemplos:
A.
1. ¿ Es 6 una solución para la ecuación 3x - 1 = 2x +5?
3x -1 = 2x + 5
3(6)-1 = 2(6) + 5 <Se sustituyó el x por el 6>
18 - 1 = 12 + 5 <Se resuelve en ambos lados>
17 = 17
2. ¿Es 3 la solución de la ecuación 3x + 1 = 2x + 3 ?
3x + 1 = 2x + 3
3(3) + 1 = 2(3) + 3
9 + 1 = 6 + 3
10 = 9 < 3 no es la solución >
B.
<añadir 3 elimina la resta y
1: mueve todo excepto la variable x
x - 3 = 9 del lado izquierdo>
x + -3 = 9
x +
x + 0 = 12
x= 12
Recuerda que restar un número es igual que sumar su opuesto:
6 - 7 = 6 + -7
x - 3 = x + -3
2. x - 6 = 2
x + -6 = 2
x +
x + 0 = 8
x = 8
3. 4x = 16
x= 4
Esperamos que es les haya gustado y les sirva, hasta la próxima entrada!!!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario