jueves, 27 de agosto de 2015

¡Inecuaciones!

Las inecuaciones son desigualdades algebraicas en la que sus dos miembros se relacionan por uno de estos signos:

<menor que2x − 1 < 7
menor o igual que2x − 1 ≤ 7
>mayor que2x − 1 > 7
mayor o igual que2x − 1 ≥ 7
La solución de una inecuación es el conjunto de valores de la variable que la verifica. Se expresa mediante: Una representación gráfica. Un intervalo.
Ejemplos:  2x − 1 < 7
2x < 8     x < 4
solución
(-∞, 4)
2x − 1 ≤ 7
2x ≤ 8     x ≤ 4
solución
(-∞, 4]
2x − 1 > 7
2x > 8     x > 4
solución
Si a los dos miembros de una inecuación se les suma o se les resta un mismo número, la inecuación resultante es equivalente a la dada.
3x + 4 < 5    3x + 4 − 4 < 5 − 4    3x < 1
Si a los dos miembros de una inecuación se les multiplica o divide por un mismo número positivo, la inecuación resultante es equivalente a la dada.
2x < 6    2x : 2 < 6 : 2    x < 3
Si a los dos miembros de una inecuación se les multiplica o divide por un mismo número negativo, la inecuación resultante cambia de sentido y es equivalente a la dada.
−x < 5    (−x) · (1) > 5 · (1)   x −5

1 Quitar corchetes y paréntesis.
2 Quitar denominadores.
3 Agrupar los términos en x a un lado de la desigualdad y los términos independientes en el otro.
4 Efectuar las operaciones
5 Si el coeficiente de la x es negativo multiplicamos por −1, por lo que cambiará el sentido de la desigualdad.
6 Despejamos la incógnita.
7 Expresar la solución de forma gráfica y con un intervalo.
resolución de la inecuación
resolución de la inecuación
resolución de la inecuación
resolución de la inecuación
resolución de la inecuación
resolución de la inecuación
resolución de la inecuación
resolución de la inecuación
gráfica
[3, +∞)
ESTO ES UN POCO DE LO QUE SERIAN LAS INECUACIONES, ESPERAMOS QUE LES HAYA SERVIDO Y NOS VEMOS EN LA PRÓXIMA ENTRADA!! 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario