Hola!!, hoy estamos nuevamente con ustedes, pero a diferencia de nuestras entradas anteriores esta vez les vamos a comentar curiosidades relacionadas con las matemáticas.
1) Lleva goma de mascar a tu próximo examen de matemáticas
Según se ha observado globalmente, aquellos estudiantes que durante una prueba o un examen de matemáticas mastican goma de mascar son los que consiguen mejores calificaciones. Así lo determinó un largo estudio desarrollado por un grupo de investigadores de la Louisiana State University. (aunque tu profesor no lo permita, necesitas goma de mascar)
2) Pizza
Si tienes una pizza con un radio Z y una altura A, su volumen será: PI*Z*Z*A. (las matemáticas están en todas partes)
3) 5¡100! ¿100?
- 123 - 45 - 67 + 89 = 100.
- 123 + 4 - 5 + 67 - 89 = 100.
- 123 - 4 - 5 - 6 - 7 + 8 - 9 = 100.
- 1 + 23 - 4 + 5 + 6 + 78 - 9 = 100. (Es todo tan raro, casi imposible de creer)
4) La paradoja del regalo de cumpleaños
En matemáticas existe una paradoja muy curiosa llamada “la paradoja del regalo de cumpleaños”. Esta dice que en una fiesta de cumpleaños con 23 invitados, hay un 50% de probabilidades de que al menos 2 personas lleguen con el mismo regalo. (Imagínate que te regalen medias y sean iguales, cuando pierdes una puedes ponerte una del otro par, todo muy sencillo)
5) 123456789
111.111.111 x 111.111.111 = 12.345.678.987.654.321 = Wow!
(Oh math god! Increíble y sumamente interesante)
6) Muchísimo conocimiento en matemáticas
Para el año 1900, todo el conocimiento científico de la humanidad podía guardarse en un total de 80 libros. Hoy en día, las matemáticas se han desarrollado mucho más y con los nuevos aportes, se necesitarían 100.000 libros para la misma tarea.
(imaginaste si no existiría el Internet, imposible hacer la tarea)
7) Robert Recode, médico inglés y matemático fue el creador del símbolo =, simbolizando dos líneas rectas paralelas, las dos cosas más iguales para Robert Recode.
8)
Bueno, hasta acá llegamos, espero que les haya gustado, NOS ENCONTRAMOS LA PRÓXIMA SEMANA.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario